Adapta tu espacio laboral, académico o de gaming a tus necesidades físicas para evitar lesiones y mejorar tu postura.
Uso prolongado de computadora
Puede provocar:
- Dolor de cuello y zona lumbar
- Síndrome del túnel carpiano
- Problemas musculares, en columna y articulaciones
Ergonomía en el ordenador
- Coloca la pantalla al nivel de los ojos
- Usa una silla ergonómica y apoya la espalda
- Mantén los pies bien apoyados en el suelo
- Asegura que brazos y antebrazos formen un ángulo de 90 grados
- Evita inclinar el cuello y el tronco
- Toma descansos cada hora
Uso excesivo de celulares
Puede provocar:
- Dolor de pulgar, muñeca y antebrazo
- Inflamación de tendones
- Dolor en el cuello y la nuca
- Lesiones en la columna
Ergonomía para dispositivos móviles
- Limita el uso a 30 minutos seguidos
- Descansa al menos una hora y media entre sesiones
- Usa otros dedos además del pulgar para teclear
- Raliza ejercicios para manos, muñecas y dedos
- Mantén la espalda y cabeza rectas con el dispositivo a la altura de los ojos
Pasión por los videojuegos
Puede provocar:
- Subluxaciones en la columna
- Postura encorbada con la cabeza adelantada
- Dolores de espalda y cuello
- Lesiones en columna, nervios y músculos
- Reducción de reflejos y mayor lentitud
Ergonomía para gamers
- Considera terapia física para prevenir lesiones
- Usa una silla ergonómica con respaldo recto
- Mantén la cabeza y la barbilla alineadas
- Relaja los hombros y mantén la cadera en posición neutra
- Apoya los pies en el suelo
- Asegura que el tercio superior del monitor esté a la altura de los ojos
Fuentes: Clínica de Fisioterapia de la ENES Unidad León de la UNAM, Esports UNAM
Deja tu comentario