Las personas y animales expuestos al humo del cigarro de forma involuntaria se convierten en fumadores pasivos.

¿Sabías que una hora de exposición equivale a …?

  • Fumar de 2 a 3 cigarros.
  • Aspirar 3 veces más nicotina y alquitrán
  • Inhalar 5 veces más monóxido de carbono.

Consecuencias del humo de tabaco:

Recien nacidos y niños

  • Riesgo de padecer asma, bronquitis, neumonía, otitis y tos frecuente.
  • Mayor riesgo de síndrome de muerte súbita infantil.
  • Propensión a varies dental.

Embarazadas

  • Riesgo de anormalidades en crecimiento del feto.
  • Mayor riesgo de abortos y mortalidad perinatal.
  • Posibles hemorragias durante el embrazo.

Adultos

  • Tendencia a infertilidad y disminución del deseo sexual.
  • Predisposición a enfermedades cardiovasculares y respiratorias.
  • Mayor riesgo de cáncer de pulmón o nasal.

Personas mayores

  • Posible deterioro congnitivo y pérdida de memoria.
  • Riesgo de cáncer de pulmón y vejiga.
  • Propensión a presentar problemas respiratorios crónicos.

Mascotas

  • Riesgo de asma en gatos y bronquitis crónica en perros.
  • Posible desarrollo de síndrome braquicefálico y colapso traqueal.
  • Propensión a diversos tipos de cáncer.

¿Cómo evitarlo?

No fumes en casa ni cerca de familiares o mascotas.

  1. Evita los vapeadores
  2. Prueba terapias de reemplazo de nicotina
  3. Considea el apoyo de un especialista para el proceso de dejar el tabaco
  4. Busca alternativas de relajación y realiza ejercicio
  5. Asiste a terapia psicológica o grupos de apoyo

Fuentes: Secretaría de Salud, 206. Tabaquismo durante el embarazo puede ser causa de fallecimiento del recién nacido | Secretaría de Salud | Gobierno | gob.mx; Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, (20+) Facebook; UNAM, Efectos múltiples por el consumo de tabaco – Gaceta UNAM.