Síntomas de azúcar alta
La atención y control de las enfermedades crónicas no transmitibles siguen siendo un reto par el sistema de salud en México y en el mundo, pero con hábitos saludables podemos prevenir los factores de riesgo
La atención y control de las enfermedades crónicas no transmitibles siguen siendo un reto par el sistema de salud en México y en el mundo, pero con hábitos saludables podemos prevenir los factores de riesgo
Uno de los principales factores de riesgo para padecer sobrepeso u obesidad es el sedentarismo. Debido a la situación actual, nuestro ritmo de vida ha tenido que modificarse, pero siempre hay alternativas para realizar actividad
Una forma más sencilla de llevar una alimentación balanceada es saber almacenar la comida en el refrigerador. A continuación te compartimos tips para acomodar mejor tu comida y así te dure más tiempo. Zona menos
https://www.youtube.com/watch?v=mdsbYwgZC-M
Revisarte solo te toma unos minutos, los cuales pueden salvar tu vida. No lo dejes pasar, el cáncer de mama lo vencemos con prevención.
El cáncer de mama se caracteriza por no mostrar síntomas claros en un inicio, es por esto que los exámenes de detección son tan importantes, sin embargo también es importante estar atentas a los cambios
1.- Párate frente al espejo y OBSERVA tus senos; cambios en la forma, tamaño y superficie de la piel, especialmente hundimientos, inflamación, enrojecimiento. La postura correcta para realizar este procedimiento es hacerlo con las manos
https://youtu.be/a7-F8M6UYYM
Además de ayudarte a sentirte mejor contigo mismo, una vida saludable te ayuda a disminuir la probabilidad de desarrollar enfermedades, entre ellas las enfermedades de corazón. La actividad física es esencial para la salud cardiovascular,
El 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón, un día para tomar conciencia de los cuidados y necesidades de este órgano vital. Las enfermedades cardiovasculares afectan los vasos sanguíneos y al corazón.