Mi blog - bienestar - Aprende a reconocer el hambre emocional
Muchas veces nuestro acelerado ritmo de vida no nos permite detenernos a reflexionar sobre lo que comemos durante el día, ni cómo nos sentimos después de comerlo; esto puede poner en riesgo nuestra salud, pues muchas veces comemos por estrés, ansiedad o nervios.
Además de problemas de peso, el comer por impulso puede traer otras consecuencias como baja autoestima e inseguridad. Te compartimos algunas claves para distinguir entre el hambre emocional y real.
1. El hambre real aparece de forma progresiva, el hambre emocional llega de forma abrupta.
2. El hambre emocional va ligada a una sensación de ansiedad o estrés y parece no tener fin; el hambre real va disminuyendo a medida que comemos.
3. El hambre emocional puede estar asociado con la inactividad o el aburrimiento, aparece entre horas a pesar de haber comido bien durante el día.
Una vez que has detectado el hambre emocional, hay algunos tips que puedes poner en práctica para combatirla:
Compartir
Te informamos que estás saliendo del sitio de GNP, por lo que la información y seguridad de los datos que proporciones están a cargo de un tercero.