El síndrome de burnout o estrés laboral es una enfermedad psicosocial compuesta por cansancio emocional, despersonalización y abandono de la realidad.
¡Te decimos cómo controlarlo!
-
💪 Fomenta el autocuidado personal con un estilo de vida saludable.
-
🥗 Comienza con una alimentación equilibrada y a tus horas.
-
🏃♀️ Practica algún deporte que te libere de la tensión y permita un descanso reparador por las noches.
-
🧘♂️ Realiza técnicas de relajación como meditación, yoga y ejercicios de estiramiento.
-
🎨 Haz alguna actividad artística o de entretenimiento para relajar la mente.
-
🕒 Duerme las horas necesarias y deja de desvelarte con el uso de dispositivos.
-
🚭 Evita el consumo de tabaco, alcohol y comida chatarra.
-
😊 Aumenta tu actitud positiva, mejora tus habilidades de comunicación y sé amable.
-
🧠 Busca ayuda profesional en caso de ser necesario.
⚠️ Factores de riesgo
-
Provoca saturación física y/o mental del trabajador, generando un desequilibrio personal y laboral.
-
Se presenta ansiedad, depresión, inseguridad, irritabilidad, mal humor, frustración e impotencia.
-
Surgen trastornos del sueño, fatiga, dolor de cabeza, espalda, cuello y estómago.
-
Desarrolla problemas cardiovasculares, presión sanguínea y obesidad.
📚 Fuentes: IMSS, Global UNAM y Fundación UNAM. Estrés Laboral México: alarmantes cifras de estrés laboral – UNAM Global. Trastornos mentales y nuevas enfermedades: los nuevos riesgos laborales | Fundación UNAM
Deja tu comentario