El ritmo acelerado, el sedentarismo y el estrés pueden provocar movimientos incorrectos que derivan en lesiones.
Sigue estas recomendaciones para prevenirlas.
Carga de objetos o movimientos forzados
Puede provocar:
- Esguinces en hombros, rodillas o tobillos
- Fracturas
- Luxaciones articulares
- Ruptura del tendón del bíceps
¿Cómo prevenirlo?
- Al levantar los objetos desde arriba, mantenlos cerca del tronco y con la espalda recta
- Desde el suelo, separa los pies, flexiona ligeramente las rodillas y mantén la espalda recta
- Levanta suavemente y evita movimientos bruscos
- No realices giros o inclinaciones innecesarias
Deporte ocasional o sin preparación adecuada
Puede provocar:
- Degarros, contracturas o rupturas musculares
- Inflamación o dolor de tendones
- Esguinces de tobillo
- Lesiones de ligamentos en rodillas u hombros
¿Cómo prevenirlo?
- Usa Calzado con buena amortiguación
- Realiza calentamiento antes de ejercitarte
- Adapta la intensidad a tu capacidad física y progresa gradualmente
- Comienza con al menos 20 minutos de actividad al día
- Busca asesoría profesional
Resbalones, tropiezos y caídas
Puede Provocar:
- Lesiones en la cadera
- Pérdida de movilidad o discapacidad
- Debilidad muscular
¿Cómo prevenirlo?
- Mejora la seguridad en tu hogar y espacios de trabajo
- Realiza actividad física regularmente
- Trabaja en tu equilibrio, fuerza muscular y resistencia
- Mejora tu condición física de manera progresiva
Fuentes: Direción de Medicina del Deporte UNAM, Facultad de Medicina de la UNAM, IMSS y OMS
Deja tu comentario