Se estima que las mujeres necesitan dormir por lo menos 30 minutos más que los hombres, para tener una mejor higiene del sueño.

¿Pero qué pasa si no existe un buen descanso?

Consecuencias:

Ante un transtorno del sueño se pone en riesgo la salud física y mental aumentando la posibilidad de desarrollar enfermedades como:

  • Afección del sistema unmunológico
  • Diabetes
  • Hipertensión
  • Problemas cardiobasculares
  • Estrés
  • Depresión, ansiedad o irritabilidad
  • Reducción de la capacidad de aprendizaje

Logra un sueño de calidad:

  • Dormir entre 7 y 9 horas a partir de los 18 años de edad
  • Acostarse y despertarse a la misma hora diario
  • Dejar de ver televisión o cualquier dispositivo dos horas antes de acostarse
  • La habitación debe ser cómoda, oscura y tranquila
  • Practicar ejercicios de relajación o yoga para dormir

Siempre acércate con tu profesional de la salud para que te brinde la mejor alternativa para ti.

Fuentes:

Comisión Nacional de la Salud Mental y Adicciones (CONASAMA) de la Secretaría de Salud; Unidad de Transtornos del Movimiento y Sueño del Hospital General Manuel Gea González