Con o sin señales de alerta, desde los 40 años hay que optar por una mastografía.
La prueba busca hallar cambios o anomalías en el tejido mamario.
Descubre pequeños nódulos o masas que no se sienten en una palpación.
Permite una detección oportuna de cáncer de mama.
Mitos y realidades de la mastografía
-
El estudio es doloroso: Únicamente causa incomodidad.
-
Detecta sólo cáncer: No todas las anormalidades son malignas.
-
Provoca cáncer: Sin riesgo, porque las dosis de radiación son bajas.
-
No se realiza en prótesis mamarias: No existe contraindicación para realizarse con prótesis mamarias.
-
Sólo para mujeres: Falso, los hombres también deben realizarse el estudio.
TOCA CUIDAR DE TI.
Fuentes: IMSS y Organización Breast Cáncer
Deja tu comentario