Se trata de un movimiento social que fortalece la autoestima corporal, empodera la imagen de las personas tal y como son, mientras desafía los estándares de belleza poco realistas.
¿Cómo practicar el body positive?
-
Enfócate en actividades que fortalezcan tu autoestima o busca apoyo profesional.
-
Sustituye la autocrítica por compasión; tu cuerpo merece cuidado, no juicio.
-
Agradece y valora lo que te hace únic@ o adopta una mirada neutral en tus fortalezas.
-
Sigue cuentas que celebren la diversidad física y la autenticidad.
-
Rodéate de personas que respeten todos los cuerpos.
-
Usa ropa que te haga sentir segur@ y potencie tu identidad.
-
Celebra cada paso hacia la autoaceptación.
Tendencias físicas
El estereotipo de belleza que marcan algunos influencers en redes sociales puede generar falta de autoestima, depresión y pérdida de la identidad entre los jóvenes.
-
Porque las redes sociales imponen estándares inalcanzables y hegemónicos.
-
Es probable que provoquen opresión y discriminación ante el físico.
-
Normalizan que el cuerpo humano se puede moldear por ser «imperfecto».
Recuerda: Algunas cirugías estéticas pueden presentar riesgos físicos y psicológicos como depresión, ansiedad, infecciones, problemas pulmonares y cardíacos. Incluso pueden ser fatales. Antes de tomar una decisión, consulta a un médico especialista.
Deja tu comentario