¿Cuáles son tus factores de riesgo? – Aproximadamente la mitad de todos los adultos tienen al menos un factor de riesgo para enfermedades del corazón, lo cual duplica el riesgo.
Algunos síntomas son: dificultad para respirar, náuseas, vómito, sudoración excesiva, dolor o molestias en el pecho, brazos, hombro izquierdo, mandíbula o espalda.
Estás en riesgo si:
Fumas, llevas una dieta alta en grasas, sin ejercicio y consumes bebidas alcohólicas en exceso.
La buena noticia es que estos son factores de riesgo que puedes modificar y así reducir el riesgo a sufrir de un ataque cardiaco en un 80%.
Demuéstrale a tu corazón cuánto lo amas y
Compartir
Te informamos que estás saliendo del sitio de GNP, por lo que la información y seguridad de los datos que proporciones están a cargo de un tercero.